Se acerca la Navidad: los beneficios (para padres e hijos) de los campus deportivos

Lorena Cos
20/11/201718:04 h.Se trata de una buena herramienta a la que acuden cada vez más familias. Una oportunidad perfecta para que los niños aprendan en un espacio idóneo una serie de valores muy importantes para su día a día. Además es una valiosa alternativa para padres que trabajan y que no pueden estar con sus hijos en vacaciones.
Estas propuestas están, cada vez, más preparadas y repletas de juegos por lo que podemos encontrar una gran variedad de campus con diferentes alternativas y para todos los gustos. El asistir a ellos les ayuda a potenciar y desarrollar las habilidades sociales ya que se relacionarán con otros niños sin tener a sus padres como referencia: empezando de cero y teniendo que utilizar sus propios recursos para enfrentarse a diferentes situaciones.
A través de las actividades que se organizan, el niño crecerá y mejorará su capacidad de comunicación. Tendrá que expresar sus necesidades, negociar con sus compañeros para tomar decisiones, aprender a trabajar en grupo y, con ello, a escuchar las opiniones de los demás y a respetarlas.
Eso no es todo, existen campus donde no solo se benefician los hijos, también los padres ya que se preparan charlas formativas por psicólogos deportivos sobre temas de gran importancia en el desarrollo educativo de los más pequeños.
Podemos encontrar una larga lista de beneficios siempre y cuando nos informemos bien de las condiciones y características del campus donde quiero llevar a mi hijo. Es importante también que los niños quieran participar y asistir, no sería lo mismo si lo llevamos obligados. Los campus no son guarderías y eso lo tenemos que tener presente.
¿A qué aprenden?
- A ser más tolerantes, a saber cómo comportarse, a compartir actividades y alojamiento en algunos casos.
- A ganar autonomía e iniciativa personal: responsabilidad, perseverancia, conocimiento de sí mismo, independencia, creatividad…
- Aprenden nuevas maneras de ocio para llenar el tiempo libre olvidando la tecnología.
- Hacen nuevas amistades, cooperan, se comprometen, toman decisiones y se responsabilizan de ellas.
- Potencian la comunicación verbal y gestual.
- Experimentan una sensación de libertad y responsabilidad que les permite asumir nuevos roles de forma natural.
- Ganan confianza.
Por último, y no menos importante, los padres también se ven beneficiados:
- Mejoran la sobreprotección con ese desapego temporal
- Cargan las pilas para ganar energía
- Les queda algo de tiempo libre
- Ven crecer a sus hijos en un ambiente saludable
__________
Lorena Cos San Higinio. Licenciada en psicología por la UNED. Máster en Psicología de Alto Rendimiento y Coaching Deportivo. Psicóloga del CE Sabadell FC (2ª división, 2013-2015). Actualmente trabaja de manera privada asesorando psicológicamente a equipos, deportistas, entrenadores y árbitros profesionales además de su labor formativa impartiendo cursos y conferencias. Más información en www.lorenacos.es