Las 48 horas antes del accidente de Reyes: de la imprudencia en el taller, al adelantamiento mortal

El informe de la Guardia Civil señala que circulaba a 187 km/h
Reyes era consciente que había un problema con la rueda trasera
Visitó un taller extremeño pero tenía intención de arreglarlo en Sevilla
La investigación sobre el accidente de tráfico mortal que costó la vida a José Antonio Reyes y a uno de sus primos, y dejó herido de gravedad a otro, ha dado un nuevo giro al conocerse el informe pericial de la Guardia Civil en poder de un Juzgado de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
Los datos oficiales, en posesión de las autoridades, coinciden con los últimos análisis de los peritos sobre el motivo que llevó a perder el control de su Mercedes S550 Brabus el pasado 1 de junio en el punto kilométrico 18,200 de la autovía A-376 Sevilla-Utrera.
MÁS
El coche de Reyes tenía doce años de antigüedad y contaba con una potencia de 500 caballos. Un modelo de Mercedes tuneado por la marca alemana Brabus. La investigación se centra en la parte trasera del vehículo, concretamente la rueda del lado del conductor.
Este modelo de coche lleva ‘calza’ unas llantas denominadas Monoblock E: de aleación ligera, de 21 pulgadas y ancho de 9 pulgadas en el par del eje delantero y 10,5 en el del trasero. Es decir, una llanta y un neumático muy diferente a los que normalmente llevan cualquier utilitario.
La conclusión de la Guardia Civil
El último informe señala que la Guardia Civil falla que Reyes conducía su vehículo a más de 187 kilómetros por hora y –como mínimo- a esa velocidad sufrió el reventón de esa rueda trasera.
Se produjo en el momento en el que el futbolista estaba en proceso de adelantamiento y tras regresar a su calzada perdió el control del vehículo. Se salió de la vía y dio varias vueltas de campana antes de incendiarse a 200 metros del lugar del accidente en la carretera A-376.
Fuera de la convocatoria y viaje a Utrera
El fatal accidente coge a José Antonio Reyes en un viaje de regreso desde Almendralejo, donde jugaba y residía entre semana. El sevillano termina el entrenamiento del Extremadura y no entra en la convocatoria del partido. En ese momento tiene permiso del club para desplazarse.
Reyes, junto al fallecido Jonathan Reyes y su primo herido Juan Manuel Calderón emprenden los 195 kilómetros de viaje, sobre las 11:40 horas de ese sábado 1 de junio, de regreso a Utrera, donde su pareja Noelia López y sus hijas Noelia y Triana, junto a sus padres, esperan al sevillista.
El accidente se produce a tan solo 14 kilómetros de su domicilio utrerano en un tramo limitado a 120 kilometros por hora y de vía recta con buena visibilidad.
Visita al taller antes de viajar
Para ese viaje entre Almendralejo y Utrera, Reyes –con una amplia colección de coches- escoge su Mercedes Brabus. En las últimas semanas se le había visto por Extremadura con él. Un coche, que pese a tener una década de antigüedad, Reyes le tenía mucho aprecio.
Reyes era consciente, con el informe de un taller de Mérida, que la llanta de la rueda trasera izquierda de ese coche estaba dañada. El viernes 31 de mayo, un día antes del accidente mortal, uno de sus primos lleva el coche al taller.
Eran conscientes que algo no iba bien porque había pasado otra revisión en un taller de Utrera y además este modelo de vehículo lleva diversos mecanismos de seguridad que advierten al conductor de errores de mecánica.
Una imprudencia que le cuesta la vida
Desde el taller, según diversas fuentes consultadas, advierten al entorno de Reyes que la llanta trasera izquierda está “rajada” –posiblemente por un golpe contra un bordillo o similar- pero contesta –según cita el diario ‘El Español’- que “ya lo arreglaremos mañana en Sevilla” (en referencia a su taller de confianza de toda la vida en Utrera).
Desde este taller de Mérida siempre han querido dejar claro que no fue Reyes quién llevó el coche a esta revisión y que la grieta en la llanta no es visible a un simple vistazo sino con máquinas de precisión.
Pese a tener conocimiento de que la rueda trasera izquierda no estaba óptima, Reyes y sus dos primos emprenden el viaje de regreso a Sevilla. Horas más tarde se produciría el mortal accidente de tráfico que ahora el informe de la Guardia Civil señalada a una velocidad superior a la permitida.
