Málaga da marcha atrás: permitirá a los niños del Lex Flavia hacer deporte tras las clases y retirará las multas por ruido

En Málaga ha imperado la razón. El Ayuntamiento aceptará los argumentos del recurso interpuesto por la Junta de Andalucía contra las sanciones a dos colegios por exceso ruido. Una decisión que permitirá a los niños del Lex Flavia hacer deporte tras las clases; a los clubes que entrenaban seguir haciéndolo; y a las dos administraciones firmar un convenio en el que venían tiempo trabajando y que había quedado en suspenso por la polémica.
Apenas dos semanas después de que saltara la noticia, el Ayuntamiento de Málaga ha reaccionado. Las sanciones a los colegios Revelló de Toro y Lex Flavia con 12.001€ cada uno por exceso de ruido en sus actividades deportivas extraescolares serán archivadas. Eso sí, ha hecho falta que la Junta de Andalucía interpusiera un recurso contra las sanciones que el área municipal de medio ambiente había puesto a los centros. Además, al Lex Flavia se le levantará la prohibición de realizar actividades extraescolares como estipulaba el expediente sancionador.
El anuncio lo ha hecho el propio alcalde de la capital malagueña, Francisco de la Torre tras analizar el Ayuntamiento el recurso interpuesto este mismo martes po el gobierno autonómico.“El Ayuntamiento de Málaga ha recibido el recurso y se ha analizado con todo interés. El área de Medio Ambiente puede estimar ese recurso y archiva las dos sanciones y el cese de actividades que se había planteado en un colegio”, ha señalado el alcalde de Málaga.
En el camino, dos semanas de polémica entre las dos administraciones que ha terminado con la decisión que más protege el desarrollo de los niños. Además, el archivo de los expedientes sancionadores supondrá retomar el acuerdo que Ayuntamiento y Junta venían negociando desde hace meses para ampliar el horario de esas actividades hasta las 22:00h. Recordemos que estas actividades se dividían en dos tipos; por un lado, las de niños que hasta las 18:00 de la tarde esperaban a sus padres en el colegio; por otro, los entrenamientos de clubes, especialmente de baloncesto, a los que los centros escolares cedían sus espacios.
El archivo de los expedientes tras el recurso de la Junta permitirá, según lo anunciado por el alcalde, el desarrollo de las dos actividades. Eso sí, recuerda De la Torre, deberán respetar la normativa de ruido. El motor iniciador de estas sanciones fueron denuncias vecinales que, tal y como afirmó hace unos días el propio concejal de medio ambiente, Raúl Jiménez, no podían quedar sin amparo. “No hay que olvidar que ha habido unas denuncias reiteradas de vecinos que han llegado hasta el defensor del pueblo. Agradezco el trabajo de la delegada de deportes y Medio Ambiente, y lo que hay que hacer es tratar de minimizar el ruido y trabajar sobre el aislamiento acústico. Hay tiempo para hablar y así los chicos que practican baloncesto encuentren las mejores condiciones para que puedan hacerlo”, ha indicado el alcalde.
En paralelo al movimiento de la Junta para recurrir las sanciones, los clubes que se habían visto afectados habían logrado que otros 25 equipos de la provincia hicieran piña anunciando un parón de la competición este próximo fin de semana (16 y 17 de diciembre) y una movilización en Málaga bajo el lema #SinBotesNoHayParaiso. Sin confirmación aún, esta medida podría provocar la desconvocatoria de dichas movilizaciones y de la huelga de partidos. Se cierra así, a falta de la firma definitiva por parte de las dos administraciones, la crisis del baloncesto vivida en Málaga estos últimos días que había llegado a movilizar en redes a grandes figuras del deporte como Pablo Laso o Sergio Scariolo