Puigdemont ingresa en prisión en Alemania a la espera de comparecer ante el juez

Noticias Cuatro / Agencias
25/03/201816:32 h.El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido trasladado al centro penitenciario de Neumünster, en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, tras ser detenido por la mañana después de cruzar la frontera desde Dinamarca, según ha informado la agencia de noticias DPA. El expresidente de la Generalitat declarará este lunes ante un juez local, según ha informado la policía del estado de Schleswig-Holstein. La comparecencia de Puigdemont en el juzgado servirá para verificar su identidad, ha explicado la policía en un comunicado.
El vicefiscal general de Schleswig-Holstein, Ralph Döpper, no quiso dar dato alguno sobre el lugar donde se encuentra detenido por "razones de seguridad", explica DPA.
Según el diario alemán local 'Kiel Nachrichten', que cita fuentes cercanas a la Justicia alemana, Puigdemont sopesa la posibilidad de presentar una solicitud de asilo en el país germano.
Puigdemont fue retenido por la Policía alemana en una autopista a la altura de la localidad de Schuby, en el Land de Slesvig Holstein, cuando se dirigía dirección sur hacia Hamburgo, según ha confirmado un portavoz de la policía alemana.
El vehículo en el que viajaba Puigdemont había cruzado la frontera entre Dinamarca y Alemania, desde donde quería regresar a Bélgica. Fue detenido a unos 30 kilómetros de la frontera.
La detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha materializado gracias a la cooperación entre la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA) y la Policía Nacional española (Comisaría General de Información y División de Cooperación Internacional), en coordinación con el CNI, informaron fuentes policiales.
Los plazos de entrega del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont van de 10 a 60 días. Según recoge la legislación europea, si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país, ésta se hará efectiva en un plazo de 10 días tras haberse manifestado el consentimiento. En cambio, en los demás casos, la decisión definitiva sobre la ejecución de la euroorden debería tomarse en un plazo máximo de 60 días tras la detención.
Los grupos proindependentistas han convocado a una protesta en Barcelona en apoyo a Puigdemont frente a las oficinas de la delegación de la Comisión Europea y el consulado alemán.
Paul Bekaert, el abogado belga del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha mostrado su confianza en que las autoridades alemanas no extraditen a España a su defendido argumentando que existen "numerosos argumentos" a favor de que Berlín rechace la entrega del político alemán.
Juame Alonso-Cuevillas, otro de los abogados de Puigdemont, se dirige a Bruselas para reunirse con otros abogados y dirigirse a Hamburgo para poner en marcha el equipo jurídico que defenderá a Puigdemont:
Volant cap a Brussel·les
— J. Alonso-Cuevillas (@JaumeAlonsoCuev) 25 de marzo de 2018
Reunió de lletrats i després cap a a Hamburg per posar en marxa l’equip jurídic per defensar el President @KRLS pic.twitter.com/OK8IcYRkyB