''Cuatro al día'', un programa comprometido con las denuncias vecinales

cuatro.com
29/03/201911:55 h.El programa de Carme Chaparro se ha convertido en un referente de la denuncia vecinal. En estos meses de emisión, este espacio ha funcionado como un altavoz de las quejas cotidianas que nadie suele escuchar, por lo menos, hasta ahora. A través de las redes sociales y del teléfono de contacto, los cuidadanos han alertado de estafas, conflictos en el edificio, problemas con el ayuntamiento, suciedad en los barrios y un larguísimo etc. Los vecinos ya saben que pueden contar con 'Cuatro al día'. Recordamos algunas de sus denuncias:
Se quedaron sin banquete de bodas
Desde Bizkaia, contamos el drama que vivieron muchas parejas que estuvieron a punto de casarse pero se quedaron sin dónde celebrar su banquete. Un restaurante famoso de la zona cerró repentinamente, dejando a sus clientes sin un lugar donde celebrar sus convites. 'Cuatro al día' habló con una madre que tuvo que suspender el bautizo de su hijo y con una pareja que se enteró con poca antelación de su cancelación.

Camiones que destrozaban casas al pasar
La queja de los vecinos del pueblo de Pedralba, Valencia, también tuvo repercusión: balcones rotos, letreros de comercios abollados… los destrozos que hacía el paso de los camiones en este pueblo no dejaban de aumentar. Los vecinos clamaban por la apertura de otra vía, más espaciosa y sin problemas de convivencia, donde los vehículos grandes pudieran circular sin causar desperfectos.

Abuelos rodeados de ropa sucia
Tras la terrible noticia sobre la ‘Casa de los horrores’ de Cádiz, donde se descubrió que una pareja de origen cubano-alemán retenía contra su voluntad y drogaba a ancianos, ‘Cuatro al día’ destapó otro escándalo relacionado con los mayores. Ellos mismos denunciaban la suciedad en la que vivían debido a la huelga de limpieza de su residencia de Torrevieja, que llegó a durar hasta más de 17 días.

Martirizados por el sonido de un paso a nivel
Varios televidentes de ‘Cuatro al día’ se pusieron en contacto con el programa para denunciar los insoportables ruidos que tenían que aguantar desde las 4:30 de la mañana. Provenían de un paso a nivel que se activaba cada vez que pasaba un tren;es decir, todo el día. Ellos llamaron a nuestro teléfono para, como es normal, tratar de mejorar su vida. ¡Haz tú lo mismo si lo necesitas!
